Artrosis de Pie y Tobillo

¿Qué es la artrosis de pie y tobillo?
La artrosis de pie y tobillo no tiene una causa única.
A pesar de la variedad de situaciones en las que puede desarrollarse, la artrosis de pies y tobillo está causada por el desgaste general del cartílago de los huesos situados entre las articulaciones.
Puede haber muchos factores que contribuyan a su desarrollo, pero en lo que respecta a la artrosis de tobillo, la causa principal es una lesión previa de tobillo. Según las investigaciones, el 78% de todos los casos de artrosis en los tobillos se deben a un traumatismo previo del tobillo.
Las personas con tobillos sanos tienen cartílagos que cubren la superficie de los huesos que se juntan. Este acolchado protector impide que los huesos rocen entre sí. Sin embargo, en las personas con artrosis en los pies y tobillo, el cartílago se desgasta lentamente, haciendo que los huesos rocen entre sí y dando lugar a dolorosos espolones óseos.
Según las investigaciones, la principal causa de artrosis en los tobillos es un traumatismo y suele ser consecuencia de una lesión rotacional que provoca fracturas óseas y esguinces de ligamentos.

Factores que favorecen la artrosis de pie y tobillo.
Algunos factores que pueden aumentar las probabilidades de padecer artrosis de tobillo y pie o pueden acelerar el proceso degenerativo.:
- Edad: La osteoartritis puede aparecer en cualquier etapa de la vida, pero es más frecuente en los adultos mayores;
- Obesidad: Cuando el cuerpo tiene que soportar más peso, añade tensión a los tobillos. Las células grasas pueden producir proteínas que empeoran la osteoartritis;
- Lesiones y traumatismos repetidos: Cualquier lesión de tobillo, aunque se haya producido hace años, y el estrés continuado producido por la fatiga excesiva de músculos y estructura ósea en corredores y deportistas habituales y profesionales, por ejemplo.
Ni el sedentarismo ni el exceso de deporte son buenos compañeros en la prevención de la artrosis de pie y tobillo - Genética: Puede haber antecedentes familiares de artrosis
- Edad: La artrosis u osteoartritis es más frecuente en los adultos, pero puede aparecer en cualquier etapa de la vida
- Marcha inadecuada ejerciendo excesos de presión en unas zonas respecto a otras
- Asociación con otras patologías como lo diabetes y el colesterol, que provocan, en sus alteraciones metabólicas, algunos tipos e artrosis
Incluso con el tratamiento adecuado, una articulación del tobillo lesionada tiene 7 veces más probabilidades de desarrollar artritis que una no lesionada.
A pesar de que, en general, el tobillo es una articulación estable compuesta por tres huesos, sólo tiene una fina capa de cartílago.
Hay que tener en cuenta que los tobillos soportan el peso de todo el cuerpo, lo que añade un importante nivel de tensión a estas pequeñas articulaciones.

Síntomas de la artrosis u osteoartritis en pies y tobillo.
Como hemos dicho, la artrosis u osteoartritis es una enfermedad común de las articulaciones degenerativas que afecta el hueso y el cartílago, causando:
– dolor,
– sensibilidad en la zona afectada y alrededores,
– rigidez,
– hinchazón,
– enrojecimiento y
– limitación de movimiento.
En síntoma del dolor en la artrosis suele aumentar con la actividad, la rigidez puede durar más de una hora después de despertar, y la limitación de movimiento puede afectar a una articulación o mas y cursar con ese dolor descrito incluso al caminar, sin necesidad de realizar actividades que requieran de más esfuerzo.
La osteoartritis también puede causar ruidos en las articulaciones como crujidos o chasquidos al realizar movimientos cotidianos o durante el sueño, que se pueden sentir además de escuchar.
Para algunas personas, los síntomas pueden aparecer y desaparecer, mientras que para otras son persistentes y empeoran lentamente con el tiempo.
Las lesiones causadas por la osteoartritis del pie y del tobillo no solo son desagradables, sino que también pueden causar lesiones más graves si no se tratan. Tomar medidas para controlar los síntomas, como tomar medicamentos antiinflamatorios y seguir ejercicios para estirar y fortalecer los músculos alrededor de las articulaciones afectadas, puede ayudar a controlar las lesiones causadas por esta condición.
Si experimentas alguno de estos síntomas relacionados con la artrosis de pie y tobillo y sientes que interfieren con tu vida diaria, es importante hablar con tu especialista podólogo quien te podrá ofrecer opciones de tratamiento para ayudar a controlar los síntomas y reducir el riesgo a largo plazo de más daño en las articulaciones.
Síntomas de la artrosis u osteoartritis en pies y tobillo.
El tratamiento de la artrosis u osteoartritis de pie y tobillo es fundamental para mejorar la movilidad y reducir los niveles de dolor.
Las opciones de tratamiento van desde medicamentos y terapia física hasta cirugía, dependiendo de la presentación y metas de cada individuo.
Es importante trabajar con su podólogo para desarrollar un plan de tratamiento que se adapte a sus necesidades.
Entre las primeras medidas en el tratamiento de la artrosis de pie y tobillo encontramos las siguientes:
- Uso de plantillas u ortesis para aliviar las zonas de presión en los pies y/o tobillo, tanto en reposo como al caminar y adaptarlas al tipo de calzado y o actividad a realizar.
- Ejercicios de fortalecimiento o fisioterapia aplicada a la zona a tratar con el mismo objetivo, eliminar y reducir la presión en las zonas más afectadas, abordando los déficits de rango de movimiento y sirviendo de ayuda para manejar las tareas diarias.
- Medicamentos que pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor, mientras que la terapia física puede abordar los déficits de rango de movimiento y ayudar a manejar las tareas diarias.
- Protectores del cartílago que si bien no eliminan la enfermedad, pueden retrasar y ralentizar su desarrollo
- Terapias biológicas que ayuden a regenerar tejidos como el suero autólogo condicionado, las células madre o el plasma rico en factores de crecimiento.
El tratamiento de la artrosis de pie y tobillo con cirugía puede considerarse para aquellos pacientes con osteoartritis grave que afecta las actividades de la vida diaria o para aquellos con deformidades articulares debido a la falta de tratamiento. El tratamiento de esta condición puede mejorar significativamente la calidad de vida.
Saber mas: